El estadio del linfoma de Hodgkin indica el grado de propagación del tumor, clasificándose en estadios del I al IV (1 al 4).
- En el estadio I, el linfoma se localiza en una sola región de ganglios linfáticos, o bien, invade un órgano extralinfático (identificado con la letra "E") sin afectar otras regiones ganglionares (estadio IE), aunque esta última situación es poco común en el linfoma de Hodgkin.
- El estadio II comprende las siguientes condiciones:
- Estadio II: el linfoma afecta a dos o más regiones ganglionares del mismo lado del diafragma.
- Estadio IIE: el linfoma alcanza un órgano y sus ganglios linfáticos regionales (los ganglios cercanos al sitio afectado), ya sea con o sin presencia de linfoma en otras regiones ganglionares del mismo lado del diafragma.
- El estadio II masivo implica la presencia de una masa en el tórax, además de cumplir con los criterios del estadio II. Esta masa tiene dimensiones superiores a un tercio del diámetro torácico o más de 10 centímetros.
- El estadio III señala la presencia de linfoma en áreas ganglionares a ambos lados del diafragma, arriba y abajo de esta estructura.
Finalmente, en el estadio IV, el linfoma se ha diseminado a uno o más órganos más allá de los ganglios linfáticos, siendo la médula ósea o los pulmones los sitios más comunes de diseminación en el linfoma de Hodgkin.
Para más información: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/linfoma-de-hodgkin/estadios
No hay comentarios:
Publicar un comentario