Como bien indica su nombre, este cáncer comienza en una parte del intestino grueso que se llama colon. Corresponde a su primera parte y a la más larga. El intestino grueso es la última parte de sistema digestivo y es un sistema que se encarga de descomponer ciertos alimentos para ser usados por el cuerpo.
Los adultos mayores suelen ser los más afectados por el cáncer de colon, aunque pueda ocurri a cualquier edad.
Normalmente, este comienza con la formación de grupos pequeños de células llamados pólipos en el interior del colon. Estos pólipos suelen ser benignos y no causan síntomas, pero algunos puede que se conviertan en un futuro cáncer. Por ello, es recomendable hacer exámenes de detección regulares y extirparlos al encontrarlos para prevenir la enfermedad.
Es increíble informarse y encontrar datos como los que os voy a decir a continuación. Según la OMS, el cáncer de colon es la segunda causa de muertes relacionadas con el cáncer en el mundo. Se estima que, en 2020, hubo más de 1,9 millones de casos nuevos de cáncer colorrectal y se produjeron más de 930.000 muertes debido a esta enfermedad en todo el mundo. Tengo los pelos de punta, además las tasas más elevadas fueron en la Europa oriental. Qué horror... sigue informándote en https://www.who.int/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario