24 abr 2024

Cáncer de huesos: Tratamientos

El tratamiento del cáncer de huesos debe ser multidisciplinario, tanto para realizar un diagnóstico correcto (en el que participarán diversos especialistas, como el cirujano ortopédico, radiólogo e histopatólogo), como para realizar un tratamiento definitivo.

Tratamiento del osteosarcoma:
El tratamiento del osteosarcoma se centra en dos etapas de quimioterapia: la neoadyuvancia, que se realiza antes de la cirugía, y la adyuvante, administrada después de la operación. Además, se requiere la extirpación quirúrgica completa de todos los tumores identificables, asegurando márgenes adecuados. Mientras que la elección del procedimiento quirúrgico definitivo propuesto debe tener en cuenta el sitio anatómico del tumor primario, su relación con estructuras vecinas (vasos y nervios), la edad del paciente, teniendo en cuenta que, en pacientes muy jóvenes va a continuar el crecimiento y la radioterapia no está indicada.

La quimioterapia es la base del tratamiento en los estadios más avanzados.

Tratamiento para el sarcoma de Ewing:
Se considera que, un alto porcentaje con apariencia de enfermedad localizada puede realmente existir metástasis no detectables. Por este motivo una pequeña proporción pueden ser curables únicamente con tratamientos locorregionales (cirugía o radioterapia). La mayoría se tratarán con combinación de cirugía y quimioterapia.

Tratamiento para el condrosarcoma:
El tratamiento del condrosarcoma sigue siendo un reto. La cirugía es el tratamiento que se ha demostrado eficaz hasta hoy. Es menos sensible, a los tratamientos con quimioterapia o la radioterapia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Linfoma de Hodgkin: Estadios

El estadio del linfoma de Hodgkin indica el grado de propagación del tumor, clasificándose en estadios del I al IV (1 al 4). En el estadio I...