22 abr 2024

Cáncer de próstata: Tratamientos

Cirugía 

Prostatectomía radical: extirpación de la glándula porstática por completo además de las vesículas seminales y la porción de la uretra que atraviesa la próstata. En algunos casos, también se extirpan los ganglios linfáticos de la zona. Tras esto, el cirujano vuelve a unir la vejiga y la uretra mediante una sutura. 

Radioterapia 

Este tratamiento se encarga de destruir las células tumorales. Es local y tiene como objetivo lograr la curación del cáncer. Este tratamiento no se utiliza casi de manera exclusiva debido a que se necesitarían unas dosis que son perjudiciales para nuestro organismo. 

Cuando el tumor está avanzada este tratamiento se utiliza sobre todo para el control del crecimiento y para mejorar la calidad de vida del paciente. 

Hormoterapia 

Estos tratamientos se utilizan cuando la enfermedad está diseminada o como complemento de otro tratamientos. Este tratamiento lleva a cabo el suprimir la testosterona de la sangre. 

Está terapia no se recomienda como uso exclusivo sino que se recomienda para realizar una combinación con radioterapia. 

Quimioterapia 

Se utiliza principalmente cuando el paciente deja de responder al tratamiento hormonal. 

Vigilancia activa 

Es una supervisión minuciosa del cáncer. Incluye, visita al médico con una prueba de sangre (cada 6 meses), examen del tracto rectal (anual). Además se pueden realizar biopsias cada 1 o 3 años. Si durante esta vigilancia hay empeoramiento se llevarán a cabo más tratamientos. 

Inmunoterapia 

Vacuna Sipuleucel-t utilizada para tratar contra el cáncer. Su acción pasa por el reforzamiento del sistema inmunitario para poder luchar contra las células cancerosas. 

En el caso de tumor de próstata, este tratamiento se utiliza cuando el cáncer ya no responde a la terapia hormonal. 

 

Para más información:  https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-prostata/tratamientos

https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-prostata/tratamiento.html

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Linfoma de Hodgkin: Estadios

El estadio del linfoma de Hodgkin indica el grado de propagación del tumor, clasificándose en estadios del I al IV (1 al 4). En el estadio I...