14 abr 2024

Cáncer de pulmón: Tratamientos

Cuando el cáncer de pulmón está localizado es posible el abordaje quirúrgico y la curabilidad del paciente en un alto porcentaje de casos.

Para saber si la cirugía será posible, hay que valorar la resecabilidad de la lesión, la operabilidad del paciente y realizar pruebas de función respiratoria para conocer si la reserva respiratoria que quede después de la cirugía será suficiente para que el paciente pueda respirar.

Procedimientos quirúrgicos existentes por considerar:

Lobectomía: extirpación de un lóbulo del pulmón. Aplicable a pacientes con una reserva respiratoria adecuada. Minimiza la probabilidad de una recurrencia localizada.
Neumonectomía: extirpación de todo el pulmón.
Segmentectomía o resección en cuña: extirpación de parte de un lóbulo. Se realiza en pacientes con la función respiratoria disminuida.

Así como la posibilidad de tratarse a través de quimioterapia:

- Tratamiento adyuvante: tras una cirugía completa en pacientes operados y curados.
- Tratamiento neoadyuvante: previa a una posible resección quirúrgica para reducir el tamaño del tumor.
- Tratamiento paliativo: en el contexto de la enfermedad diseminada.

La radioterapia es otra alternativa y la inmunoterapia, como estrategia de tratamiento única o asociada a la quimioterapia y/o radioterapia, constituye uno de los grandes avances recientes en el tratamiento del cáncer de pulmón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Linfoma de Hodgkin: Estadios

El estadio del linfoma de Hodgkin indica el grado de propagación del tumor, clasificándose en estadios del I al IV (1 al 4). En el estadio I...