Si le resulta compleja la información que desarrollaremos a continuación, en https://www.cancer.net/es/ estará explicada mucho más detalladamente.
Según la FIGO (Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia), los estadíos en los que podríamos dividir a este cáncer son los siguientes:
- Estadío I: el cáncer se encuentra solo en el útero o vientre, y no se diseminó a otras partes del cuerpo.
- Estadío IA: el cáncer se encuentra solo en el endometrio o en menos de la mitad del miometrio.
- Estadío IB: el tumor se diseminó a la mitad o más del miometrio.
- Estadío II: el tumor se diseminó del útero al estroma del cuello uterino, pero no a otras partes del cuerpo.
- Estadío III: el cáncer se diseminó más allá del útero, pero aún se encuentra solo en el área pélvica.
- Estadío IIIA: el cáncer se diseminó a la serosa del útero o al tejido de las trompas de Falopio y los ovarios, pero no a otras partes del cuerpo.
- Estadío IIIB: el tumor se ha diseminado a la vagina o al tejido que se encuentra inmediatamente junto al útero, denominado parametrio.
- Estadío IIIC1: el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos pélvicos regionales. Los ganglios linfáticos son órganos pequeños con forma de guisante que ayudan a combatir las infecciones.
- Estadío IIIC2: el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos paraaórticos con o sin diseminación a los ganglios linfáticos pélvicos regionales.
- Estadío IV: el cáncer hizo metástasis hacia el recto, la vejiga u órganos distantes.
- Estadío IVA: el cáncer se diseminó a la mucosa del recto o la vejiga.
- Estadío IVB: el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos en el área de la ingle, o se diseminó hacia órganos distantes, como los huesos o pulmones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario