19 abr 2024

Cáner de colon: Tratamientos

Los principales enfoques de tratamiento para el cáncer colorrectal abarcan la cirugía, el tratamiento sistémico que incluye quimioterapia, inmunoterapia y terapias biológicas, así como la radioterapia. El objetivo del tratamiento puede ser curativo, controlar la enfermedad o aliviar los síntomas.

Frecuentemente, se combinan cirugía, quimioterapia y radioterapia, aunque en otras ocasiones solo se indica uno de estos tratamientos. Esto implica un enfoque multidisciplinario en el que intervienen médicos de diversas especialidades, como cirujanos, radiólogos, oncólogos médicos y radioterapeutas.
  • En el estadio I, la cirugía es el tratamiento principal.
  • En el estadio II, la cirugía puede ser suficiente, pero aquellos pacientes con factores de mal pronóstico pueden beneficiarse de tratamiento sistémico adyuvante.
  • En el estadio III, la cirugía sola no es suficiente para curar la enfermedad, por lo que se recomienda tratamiento sistémico adyuvante después de la cirugía.
  • En el estadio IV, el tratamiento sistémico es primordial. La resección quirúrgica completa de las metástasis, si es posible, puede prolongar significativamente la supervivencia.
En algunos casos, cuando no es posible aplicar ninguna opción de tratamiento mencionada, el tratamiento se limita a aliviar los síntomas.

La cirugía suele ser el tratamiento más importante y se realiza en la mayoría de los tumores colorrectales cuando se pueda. El tipo de cirugía varía según la ubicación y extensión del tumor y su afectación a ganglios y/u órganos cercanos.

La cirugía puede tener una intención curativa, con el objetivo de eliminar todo el cáncer, o paliativa, para aliviar los síntomas, como la obstrucción intestinal. Se realiza sobre el tumor primario y, en algunos casos, se pueden extirpar metástasis hepáticas y/o pulmonares, o raramente, metástasis peritoneales en situaciones específicas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Linfoma de Hodgkin: Estadios

El estadio del linfoma de Hodgkin indica el grado de propagación del tumor, clasificándose en estadios del I al IV (1 al 4). En el estadio I...