13 abr 2024

Cáncer de mama: ¿Qué es?

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.
La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos. El cáncer de mama puede diseminarse fuera de la mama a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. Cuando el cáncer de mama se disemina a otras partes del cuerpo, se dice que ha hecho metástasis.

Los tipos más comunes de cáncer de mama son:

Carcinoma ductal infiltrante. Las células cancerosas se originan en los conductos y después salen de ellos y se multiplican en otros tejidos mamarios. Estas células cancerosas invasoras también pueden diseminarse, o formar metástasis, en otras partes del cuerpo.

Carcinoma lobulillar infiltrante. Las células cancerosas se originan en los lobulillos y después se diseminan de los lobulillos a los tejidos mamarios cercanos. Estas células cancerosas invasoras también pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.

En la actualidad, el 90% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama logran sobrevivir durante cinco años, en comparación con el 70% en la década de los 80. Estas estadísticas son significativas, especialmente considerando que el cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más común entre las mujeres (y el cuarto más común si se consideran ambos sexos) en España. Según información proporcionada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que cada año se diagnostican casi 28.000 nuevos casos de cáncer de mama en el país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Linfoma de Hodgkin: Estadios

El estadio del linfoma de Hodgkin indica el grado de propagación del tumor, clasificándose en estadios del I al IV (1 al 4). En el estadio I...