Los médicos evalúan y combinan la información de los factores T, N y M para determinar el estadio del cáncer de próstata. Además, consideran el nivel del PSA y la puntuación de Gleason.
- En el Estadio I, el cáncer está en una fase inicial y suele crecer lentamente. El tumor es pequeño y no se puede sentir, abarcando solo una parte pequeña de la próstata. Los niveles de PSA son bajos y las células cancerosas se parecen a las células normales.
- En el Estadio II, el tumor está contenido dentro de la próstata. Los niveles de PSA pueden ser moderados o bajos. Aunque el cáncer aún es pequeño, existe un riesgo aumentado de crecimiento y propagación.
- El Estadio IIA implica un tumor pequeño y no palpable en la próstata, con niveles moderados de PSA y células cancerosas bien diferenciadas.
- El Estadio IIB implica un tumor palpable dentro de la próstata, con niveles moderados de PSA y células cancerosas moderadamente diferenciadas.
- El Estadio IIC también implica un tumor palpable dentro de la próstata, con niveles moderados de PSA y células cancerosas moderadamente o pobremente diferenciadas.
- En el Estadio III, los niveles de PSA son altos, indicando un cáncer localmente avanzado con mayor propensión a crecer y diseminarse.
- En el Estadio IIIA, el cáncer se ha extendido más allá de la próstata hacia tejidos adyacentes como las vesículas seminales.
- En el Estadio IIIB, el tumor ha crecido fuera de la próstata e incluso puede haber invadido estructuras cercanas como la vejiga o el recto.
- En el Estadio IIIC, las células cancerosas son poco diferenciadas, mostrando diferencias significativas con las células normales.
- En el Estadio IV, el cáncer se ha diseminado más allá de la próstata.
- El Estadio IVA implica la diseminación a los ganglios linfáticos regionales.
- El Estadio IVB indica la diseminación a ganglios linfáticos distantes, otras partes del cuerpo o los huesos.
El cáncer de próstata también se clasifica por grados llamados puntuación de Gleason. Esta puntuación se basa en la medida en la que el cáncer se asemeja a tejido sano cuando se visualiza bajo un microscopio. Los tumores menos agresivos, por lo general, tienen un aspecto más semejante al del tejido sano. Los tumores que son más agresivos tienen probabilidades de crecer y diseminarse a otras partes del cuerpo. Tienen un aspecto menos semejante al tejido sano.
El sistema de puntuación Gleason es el sistema más frecuente de determinación de los grados del cáncer de próstata.
Para más información: https://www.cancer.net/es/tipos-de-cancer/cancer-de-prostata/estadios-y-grados
No hay comentarios:
Publicar un comentario