El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se inicia en las células del cuello del útero, también llamado cuello cervicouterino. El cuello uterino, la parte inferior y estrecha del útero, conecta este órgano con la vagina. Por lo general, este tipo de cáncer se desarrolla lentamente a lo largo del tiempo. Antes de que aparezca, las células del cuello uterino pueden experimentar cambios, conocidos como displasia, convirtiéndose en células anormales. Si estas células anormales no se eliminan o extraen con el tiempo, pueden volverse cancerosas, propagándose a áreas más profundas del cuello uterino y sus alrededores.
Las tasas relativas de supervivencia a 5 años para el cáncer de cuello uterino son las siguientes:
-Del 91 % cuando el cáncer se diagnostica en estadio temprano.
-Del 60 % cuando el cáncer se diagnostica después de que se disemina a tejidos u órganos cercanos, o a los ganglios linfáticos regionales.
-Del 19 % cuando el cáncer se diagnostica después de que se ha diseminado a partes lejanas del cuerpo.
-La tasa relativa de supervivencia a 5 años para todas las personas con cáncer de cuello uterino es del 67 %.
Para más información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario