21 abr 2024

Cáncer de vejiga: Estadíos

- 0a (TaNoMo): Carcinoma in situ (CIS) localizado en la capa más superficial de la vejiga (epitelio), sin invasión de la lámina propia (T) de ganglios linfáticos (N) ni de tejidos distantes (M).
  
- 0is (TisNoMo): Carcinoma in situ (CIS) localizado en la mucosa de la vejiga, sin invasión de la lámina propia (T), de ganglios linfáticos (N) ni de tejidos distantes (M).

- I (T1NoMo): El cáncer se ha extendido a la lámina propia de la vejiga, pero no ha invadido la capa muscular (T2) ni otras áreas (N, M).

- II (T2aNoMo/T2bNoMo): El cáncer se ha extendido a la capa muscular de la vejiga, pero no más allá de la vejiga ni a los ganglios linfáticos o tejidos distantes. T2a hace referencia a la invasión superficial de la capa muscular, mientras que T2b implica una invasión más profunda.
 
- III (T3aNoMo/T3bNoMo/T4aNoMo): El cáncer se ha extendido más allá de la vejiga, implicando tejidos cercanos como la próstata, el útero o la vagina (T3a), o incluso invadiendo la pared pélvica o abdominal (T3b). T4a indica la extensión a órganos vecinos como el útero o la próstata, pero no hay afectación de ganglios linfáticos o tejidos distantes (N, M).
 
- IV (T4bNoMo/ cualquier T, N1, 2-3Mo/ cualquier M1): El cáncer se ha extendido a órganos cercanos como el útero o la próstata, también puede haber afectación de ganglios linfáticos regionales (N1, 2-3) o de tejidos distantes (M1).

Para más información:

https://eusal.es/eusal/catalog/download/978-84-1311-481-1/5580/6417-1?inline=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Linfoma de Hodgkin: Estadios

El estadio del linfoma de Hodgkin indica el grado de propagación del tumor, clasificándose en estadios del I al IV (1 al 4). En el estadio I...